Circulo de agradecimientos

¿Qué es el Círculo de agradecimientos?

El Círculo de agradecimientos es una actividad en la que los participantes comparten palabras de gratitud hacia otras personas, experiencias o aprendizajes. Esta dinámica fomenta un espacio seguro de reconocimiento mutuo, fortaleciendo la confianza y la conexión dentro de un grupo.

Durante un tiempo o lugar determinados, cada persona tiene la oportunidad de expresar un agradecimiento dirigido a alguien en específico o al grupo en general. La actividad puede llevarse a cabo de manera estructurada, con turnos designados, o de forma espontánea, permitiendo que las personas se expresen libremente. El Círculo de agradecimientos es una técnica sencilla, pero con un impacto significativo en la moral y el sentido de comunidad de los participantes.

 

Beneficios del Círculo de agradecimientos

  • Fortalece las relaciones: El Círculo de agradecimientos refuerza los vínculos interpersonales al reconocer las contribuciones y el apoyo de los demás.
  • Fomenta un ambiente positivo: Promueve una cultura de aprecio y respeto dentro de equipos, comunidades o espacios educativos.
  • Mejora el bienestar emocional: Expresar y recibir gratitud está vinculado a niveles más altos de felicidad y reducción del estrés.
  • Aumenta la motivación: Reconocer el esfuerzo de los demás impulsa la colaboración y el compromiso.

 

Ideas para implementar un Círculo de agradecimientos digital

  • Muro virtual de gratitud: los participantes pueden dejar mensajes de agradecimiento visibles para todos en el Círculo de agradecimientos.
  • Cadena de mensajes: Cada persona envía un mensaje de agradecimiento a alguien, generando un efecto cadena.
  • Encuesta de gratitud: Los participantes responden preguntas como «¿Por qué te sientes agradecido hoy?», luego a través de diferentes visualizaciones creativas las respuestas son compartidas con el grupo, de forma anónima o personal.
  • Emoji de agradecimiento: Cada persona elige un emoji que representa cómo se siente respecto a la gratitud en el grupo.
  • Cadena de agradecimientos: Cada persona agradece a quien está a su derecha, creando un circuito de palabras positivas dentro del grupo.
  • Carta a tu yo del pasado: Los participantes escriben una carta a su versión pasada, agradeciendo por las experiencias que les han llevado hasta el presente.

 

¿Cómo crear un Círculo de agradecimientos con Questiory?

Con Questiory puedes crear una gran variedad de experiencias de participación colaborativa en tiempo real.

Por ejemplo:

Círculo de agradecimientos con visualización de tarjetas

  1. Crea una interacción de tipo pregunta abierta, donde los participantes puedan escribir mensajes de gratitud hacia otros en el Círculo de agradecimientos.
  2. Configura una visualización de tarjetas, permitiendo que los mensajes se muestren de manera anónima o con el nombre de los remitentes según la preferencia del grupo.
  3. Presenta la visualización como un muro de mensajes para que todos puedan leer y apreciar las palabras compartidas.

Círculo de agradecimientos con emojis

  1. Configura una interacción icónica, donde cada persona pueda responder utilizando emojis para representar su gratitud dentro del Círculo de agradecimientos.
  2. Muestra una visualización de nubes de palabras donde se verán una combinación de mensajes y emojis.

Crea tu propia dinámica de agradecimiento interactiva

Explora otros tipos de herramientas colaborativas